1. Busca descuentos de vuelta al cole
Investiga los descuentos y promociones. Por ejemplo, visita la página de vuelta a la escuela de TrustDeals. Aquí encontrarás una lista de tiendas específicas y marcas que venden una gran variedad de material escolar, junto con sus ofertas online.
2. Compra tu material escolar en tiendas económicas
Muchas tiendas económicas, como Primaprix, tienen una gran variedad de material escolar. Piensa en mochilas, fiambreras, agendas, cuadernos, bolígrafos, material de dibujo, ¡y mucho más!
3. Establece un presupuesto para la vuelta al cole
Fija una cantidad específica para tu presupuesto de material escolar y trata de no pasarte. Esto te ayudará a mantenerte enfocado durante las compras y a evitar compras impulsivas e innecesarias.
4. Haz una lista del material escolar necesario
Haz una lista de los materiales escolares que realmente necesitas. Es fácil llevarse cosas de más mientras compras, especialmente si vas a una tienda económica o te pierdes en una tienda online. Para evitar comprar cosas innecesarias, haz una lista de todo el material escolar esencial. Y lo más importante: ¡apégate a ella!

5. Compra en grandes cantidades para todo el año escolar
Algunos artículos valen la pena comprarlos en mayores cantidades. Para los artículos que sabes que necesitarás durante todo el año, cómpralos en grandes cantidades. Esto no solo ahorra dinero, sino que también evita que tengas que ir a la tienda varias veces al año. ¡Todo ventajas!
6. No tires tu material escolar viejo
Solo porque es un nuevo año escolar no significa que tengas que comprar todo nuevo. Probablemente todavía tengas material escolar del año pasado que puedes reutilizar este año. Mientras estén en buen estado, reutilízalos.
7. Compra el material escolar por fases
No compres todo de una vez, distribuye tus compras durante un periodo más largo. Así divides los gastos y resulta menos duro para tu bolsillo. Empieza con los materiales que son prioritarios y piensa en cuáles pueden comprarse más adelante para repartir los costos.
8. Hazlo tú mismo donde sea posible
Considera hacer algunos materiales escolares tú mismo. Puedes ver algunos ejemplos divertidos en este artículo. Piensa en proyectos simples como personalizar cuadernos o hacer tus propios planes y calendarios. Esto no solo puede ahorrar dinero, sino que también da un toque único y personal a tus cosas.

9. Consulta tiendas de segunda mano
Visita tiendas de segunda mano. También en plataformas online, como Wallapop, se ofrece mucho. A menudo puedes encontrar material escolar apenas usado o incluso nuevo por una fracción del precio. Esta también es una manera sostenible de obtener el material escolar necesario.
10. Aprovecha los recursos escolares
Pregunta en tu escuela si tienen material escolar disponible para los alumnos. A veces, las escuelas ofrecen suministros básicos como cuadernos, bolígrafos y papel de forma gratuita o a un precio reducido. Todo el mundo tiene derecho a buenos materiales escolares, incluso aquellos con menos recursos.
¿Lo ves? Con un poco de preparación y creatividad no tienes que pagar una fortuna por tu material escolar. Buscando descuentos, visitando tiendas económicas y comprando de manera inteligente, puedes ahorrar mucho. No olvides reutilizar tus cosas viejas y considerar opciones de segunda mano. Repartiendo tus compras y haciendo algunos materiales tú mismo, harás que la temporada de vuelta al cole sea divertida y asequible. Sigue estos consejos y comienza el nuevo año escolar bien preparado y con el bolsillo lleno.